Este plan estratégico de control pluvial se generaron los estudios hidrológicos y los funcionamientos hidráulicos de cada una de las zonas de proyecto, con el objetivo primordial de conducir las aguas pluviales hacia la red de drenaje natura de la cuenca.
Se consideró drenaje superficial en las zonas altas, mientras que en las zonas de acumulación de escurrimiento se hicieron captaciones mediante diferentes estructuras. al llegar a los cauces federales se canalizó mediante estructuras de descarga.
Adicionalmente se proyectaron cruces de vialidades, todo lo anterior fue validado y autorizado por la CONAGUA y el OOAPAS en funcion de sus jurisdicciones.